Oteyza Lleva la Elegancia Española a Osaka 2025: Diseñará los Uniformes del Pabellón de España

La firma madrileña Oteyza, reconocida por su enfoque innovador y sostenible, diseñará los uniformes del personal del Pabellón de España en la Expo Universal de Osaka 2025, uniendo moda, arte y naturaleza.

Oteyza Lleva la Elegancia Española a Osaka 2025: Diseñará los Uniformes del Pabellón de España

Madrid, España - La destacada firma de moda española Oteyza ha sido elegida para diseñar los uniformes oficiales del personal del Pabellón de España en la próxima Exposición Universal de Osaka 2025. Este reconocimiento marca un hito para la casa liderada por Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda, quienes lograron imponerse en el concurso organizado por Acción Cultural Española (AC/E) en colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (Acme).

El diseño, titulado “Miradas”, será una celebración de la tradición, la sostenibilidad y la estética contemporánea, todo en perfecta armonía con el lema del pabellón: “La corriente de Kuroshio”, inspirado en los profundos vínculos históricos y culturales entre España y Japón.

Un jurado de expertos para una elección trascendental

El jurado encargado de seleccionar el diseño ganador estuvo compuesto por destacadas personalidades del ámbito cultural y de la moda, como Inmaculada Ballesteros (directora de Programación de AC/E), Pepa Bueno (directora ejecutiva de Acme), y Helena López de Hierro (directora del Museo del Traje), entre otros. Los criterios incluyeron la capacidad de reflejar la identidad española, la funcionalidad en condiciones climáticas variadas y un firme compromiso con la sostenibilidad.

“El diseño de Oteyza destaca por su equilibrio entre funcionalidad y estética, logrando transmitir la esencia de la cultura española a través de un enfoque innovador y respetuoso con el medio ambiente”, señaló Pepa Bueno tras anunciarse la decisión.

El diseño ganador: tradición y modernidad

La propuesta de Oteyza, inspirada en la desestructuración de códigos tradicionales, combina líneas orgánicas con influencias orientales. La paleta cromática incluye azul cielo, blanco roto y un vibrante amarillo fuego, reflejando elementos como el mar, el sol y las velas de los barcos que conectaron a España y Japón a lo largo de la historia.

Confeccionados en materiales naturales y circulares, los uniformes incorporan fibras sostenibles y procesos de bajo impacto ambiental, alineándose con los valores de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y el enfoque ecológico del propio pabellón, diseñado por los estudios Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design.

Un homenaje al legado cultural compartido

El Pabellón de España se presenta como una experiencia integral que conecta océanos y culturas. Inspirado en las corrientes marinas y la navegación española, su diseño evoca el diálogo entre tradición e innovación, características que también definen a Oteyza.

“Es un privilegio poder aportar nuestra visión a este proyecto tan significativo. Siempre hemos sentido una profunda conexión con el arte y la cultura japonesa, que comparte muchos valores con nuestra propia tradición”, expresó Paul García de Oteyza al conocer la noticia.

Reconocimientos y trayectoria de Oteyza

Desde su fundación en 2011, Oteyza ha cosechado importantes logros, entre ellos:

  • Participaciones destacadas en la Semana de la Moda Masculina de París.
  • Reconocimientos como el Premio al Emprendimiento Innovador en los Premios Nacionales de la Industria de la Moda 2018.
  • El Premio Cultura 2024 de la Comunidad de Madrid en la categoría de moda.

Osaka 2025: Un evento global

La Exposición Universal de Osaka, que se celebrará del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, tiene como lema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Se espera la asistencia de más de 28 millones de visitantes y la participación de 150 países, convirtiéndose en un escaparate global para la innovación, la sostenibilidad y el diálogo cultural.

El diseño de Oteyza para los uniformes del Pabellón de España será, sin duda, un reflejo de la creatividad, la elegancia y el compromiso con el medio ambiente que definen tanto a la marca como a la cultura española.


Agradecimiento:
Este artículo se inspira en una publicación original de AFP Internacional, cuyo enfoque minucioso y perspicaz sobre los eventos culturales globales sigue siendo una referencia invaluable.






Share