María La Paz: El legado familiar que transforma la moda paraguaya hacia la sostenibilidad
María La Paz, liderada por Margarita Tomboly y sus hijas, combina elegancia, diseño consciente y compromiso con el medioambiente en una marca que inspira autenticidad y creatividad en cada colección.

En el corazón de la moda paraguaya, María La Paz se posiciona como una firma que va más allá del diseño, fusionando tradición, innovación y sostenibilidad. Fundada por Margarita Tomboly y ahora dirigida en colaboración con sus hijas Iciar, Ana e Inés Bravo Tomboly, esta marca se ha convertido en un referente de la moda femenina y juvenil en Paraguay. Su historia es un ejemplo de cómo el talento y la pasión pueden convertirse en un legado familiar lleno de propósito.
Un viaje que empezó con pasión y creatividad
La historia de María La Paz comienza con Margarita Tomboly, quien desde niña desarrolló un amor especial por la costura. Tras completar sus estudios de Diseño de Modas en Barcelona, Margarita fundó Cootchy Coo, una marca de ropa infantil que marcó un hito en el mercado paraguayo. Con más de tres décadas de experiencia, esta iniciativa inicial se transformó en una plataforma para expandir su visión creativa hacia nuevos horizontes.
En 2011, junto a su hija mayor, Iciar Bravo Tomboly, Margarita dio un paso audaz al fundar María La Paz. Inspirada por su formación en el London College of Fashion y su experiencia trabajando con Stella McCartney, Iciar aportó una perspectiva fresca y sostenible que definió la esencia de la marca. Con el tiempo, las hermanas Ana e Inés se unieron al equipo, fortaleciendo aún más el propósito y la dirección de la empresa.
Moda que conecta generaciones y valores
María La Paz representa una combinación perfecta de elegancia, autenticidad y conciencia ambiental. La marca se caracteriza por crear prendas que celebran la feminidad y la versatilidad, ideales tanto para el día a día como para ocasiones especiales.
“Diseñamos para mujeres que buscan sentirse seguras y auténticas”, explica Iciar. “La moda, para nosotras, es un medio de expresión que trasciende las tendencias. Queremos que nuestras clientas encuentren piezas únicas que reflejen quiénes son”.
Este enfoque ha llevado a la marca a abrazar un modelo de diseño sostenible, utilizando materiales ecológicos como lino, algodón orgánico, EcoVero y poliéster reciclado. Además, han implementado prácticas responsables, como el reciclaje de desperdicios textiles en colaboración con Texciclo, y trabajan estrechamente con proveedores comprometidos con la sostenibilidad.
Verano 2025: Naturaleza y sofisticación en cada detalle
Con la llegada de los meses más cálidos, María La Paz presenta su nueva colección de verano 2025, una línea que refleja su compromiso con el medioambiente y la excelencia en el diseño.
Estampados únicos: Inspirados en la naturaleza, incluyen batiks que parecen pinceladas, flores y hojas ampliadas en formas abstractas.
Materiales de alta calidad: Tejidos 100% lino, algodón orgánico y EcoVero, garantizando durabilidad y comodidad.
Tendencias destacadas: El “total look” predomina, con conjuntos coordinados como chalecos con faldas y blusas con pantalones.
“Cada pieza cuenta una historia”, detalla Inés Bravo. “Nos aseguramos de que nuestras colecciones sean el reflejo de nuestra pasión por la moda, mezclando técnicas tradicionales con innovaciones sostenibles”.
Un legado que inspira
El éxito de María La Paz no solo radica en su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado, sino también en la conexión especial que la familia Bravo Tomboly ha logrado construir con sus clientas. Para ellas, la moda es un “tesoro familiar”, un espacio donde creatividad, tradición y sostenibilidad se entrelazan para ofrecer algo único.
“Trabajar con mi madre y mis hermanas es un regalo”, comparte Ana. “Cada detalle en nuestras prendas lleva el sello del amor y el esfuerzo compartido”.
Con presencia nacional y una reputación en constante crecimiento, María La Paz se perfila como un modelo a seguir en la industria de la moda, demostrando que es posible combinar el éxito empresarial con un impacto positivo en el medioambiente.
Agradecimiento:
Este artículo fue inspirado por la cobertura de Revista High Class de Paraguay, destacando los valores de familia y sostenibilidad en el corazón de la moda paraguaya.